miércoles, 23 de abril de 2014

Tres Aspectos de la Historia de Latinoamérica: La Rebelión de Tupac Amaru el Nacimiento de una Leyenda, El Imperio Brasileño y la Invención de América

RESUMEN
La historia de América Latina ha estado marcada por una constante dominación extranjera, en un comienzo fueron los conquistadores quienes impusieron sus leyes y cultura, en la época colonial las colonias adoptaron no solo el arte y el estilo de vida europeo, sino que también se trabajaba para mantener a las coronas, esta situación comenzó a cambiar con los alzamientos indígenas y las ideas emancipadoras llegadas de Francia y Estados Unidos, es aquí donde se marca el fin en la dominación jurídico administrativas de las potencias con la América emancipada.

PALABRAS CLAVES: Túpac Amaru, Rebelión, Brasil, Plantaciones, Azúcar, Facendas, Barroco, Colón, Cortes, Inquisición, Comercio Marítimo, Piratas, Corsarios.

ABSTRACT
Latin American history has been marked by constant foreign domination, in the beginning were conquerors who imposed their laws and culture, in the colonial period the colonies adopted not only european art and lifestyle, also worked for support the crown, this situation began to change with the indigenous uprisings and emancipatory ideas come from France and the United States, it’s here when marks the end of the administrative legal with emancipated America.

KEY WORDS: Tupac Amaru Rebellion, Brazil, Plantations, Sugar, Facenda, Baroque, Colon, Cortes, Inquisition, Maritime Trade, Pirates, Corsairs.

INTRODUCCIÓN
Tierra mía sin nombre, sin América…
Canto General - Pablo Neruda
Con la llegada de los españoles, América carecía de nombre, Colón creyendo haber llegado a Japón, murió pensando en las riquezas por descubrir, luego vinieron los primeros conquistadores en busca del Dorado la ciudad de oro, tan esquiva para Pizarro, y con él llegaron muchos más, que ante el encuentro con una cultura distinta impusieron la religión a punta de las armas. Es así como se va creando América, un conjunto de culturas que hasta el día de hoy busca sus raíces perdidas en la guerra con el conquistador, porque América antes de los españoles no existía para los europeos, pero si existía en sus habitantes que nunca se imaginaron el encuentro que se iba a producir.

CONTEXTO DE LA REVOLUCIÓN
Durante el siglo XVIII en las colonias americanas hubo levantamientos de indios como protesta contra los abusos de las autoridades, y principalmente contra los corregidores por el cobro de los tributos, los trabajos forzados y los malos tratos.
            Según Jürgen Golte, el crecimiento del comercio exterior y las importaciones fue muy elevado durante la segunda mitad del siglo XVIII, y se produjo el aumento de la necesidad de producir para exportar, lo que estaba muy ligado a la obtención de mano de obra que la mita ya no estaba en condiciones de asegurar. Ante esta situación se creó un mecanismo de repartimiento mercantil, el cual consistió en la concesión otorgada en forma exclusiva a los corregidores de indios, para que proveyeran de mercancías a los pueblos confiados a su cuidado. Esto daba lugar a que se obligara a sus vecinos a comprar las mercancías que los corregidores disponían y el precio que ellos arbitrariamente fijaban. (Rodríguez, 1968) Para algunos historiadores (Couyoumdjian, De Ramón, Vial, 1993) “este sistema produjo un empobrecimiento de la economía del campesino indígena, el cual se vio obligado a vender su fuerza de trabajo para poder pagar lo que se lo obligaba a adquirir”.
Enrique Zorrilla (1982) indica que “desde 1724 venían estallando periódicamente alzamientos de indios y violentos disturbios en varios pueblos indígenas del Perú y Bolivia. La situación se agravó a raíz de la aparición del Inspector de Finanzas, José Antonio de Areche, quien venía en nombre del Rey a mejorar los rendimientos tributarios del Perú”, lo que trajo consecuencias en el abuso que realizaban los corregidores contra los indígenas.
“Los indios recurrieron de quejas al Virrey y éste, amigo de los aborígenes, puso tope a la presión del equipo de recaudadores de contribución. Areche sin embargo, protestó a Madrid, y la Corona siempre corta de dinero, desautorizo al Virrey nombrando a D. Agustín de Jaúregui para reemplazarlo”. (Zorrilla, 1982)
            Este abuso fue una de las razones que justificaron los alzamientos indígenas durante el periodo, hasta culminar en la sublevación de Túpac Amaru II en 1780.
            Según Couyoumdjian et al. (1993):
            “la causa de estos movimientos no era exclusivamente el abuso de los repartimientos. Estos vendrían a ser el equivalente de la gota de agua que rebalsa el vaso. Ya que los reiterados abusos que debían soportar los indígenas fueron una constante durante todos los siglos coloniales. De manera que tanto la mita, como los tributos y las exacciones particulares que habían pesado sobre esta población, explican suficientemente ésta y cualquier otra rebelión. Igualmente el alza de la alcabala del cuatro al seis por ciento y la instalación de aduanas interiores para controlar el mejor cobro de los impuestos, al afectar a los grupos medios de la sociedad indígena, han sido señalados por algunos historiadores como un estímulo para el surgimiento de caudillos”.

REBELIÓN DE TUPAC AMARU
José Gabriel Condorcanqui, hijo de del cacique Miguel Condorcanqui y de doña Rosa Noguera, de Curaca de la provincia de Tinta con prolongados viajes a Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile. Fue dueño de grandes piaras mulares, esmeradamente educado a la española en el Colegio Cuzqueño para Caciques e indios nobles. Tenía alrededor de 20 años cuando en 1760 contrajo matrimonio con Micaela Bastidas Puyucahua.
Reclamaba ser descendiente de Túpac Amaru I, el último Inca de Vilcabamba, quien fuera ejecutado en la plaza del Cusco en 1572 por orden del Virrey Toledo, por lo cual gestionó ante la Audiencia de Lima el reconocimiento de su título incaico. En 1776 presentó una petición formal para que los indios fueran liberados del trabajo obligatorio en las mitas. Ante la negativa de la Audiencia de Lima decidió tomar medidas más radicales.
Condorcanqui se reunió con el Corregidor de Tinta, Antonio Arriaga, el 4 de noviembre y antes de terminar la comida fingiendo haber recibido un llamado urgente del Cuzco, se retiro de la casa y oculto en el camino que conducía a Tinta con un grupo de sus partidarios, esperaba el paso de Arriaga de vuelta para el pueblo. (Lewin, 1967) Después de capturar y repartir los bienes del funcionario le hizo dar muerte en la plaza del pueblo de Tungasuca en presencia de miles de indios, mestizos, criollos y españoles. Al día siguiente de la ejecución del corregidor Túpac Amaru se dirigió a Quispicanchi, y luego marcho a Tungasuca nuevamente, en el camino asaltó y destruyó Pomacanchi y Parapicchu.
De las ideas de José Gabriel Condorcanqui, Zorrilla (1982) nos señala:
“El nombre de Túpac Amaru que adopta, contiene de por sí y como se ha dicho, todo un programa político y una declaración de guerra, puesto que significa lisa y llanamente la restauración del Incanato con exclusión de los españoles y la ruptura con el rey peninsular. La estrafalaria proclama es una denuncia pública de todas las injusticias sufridas por quechuas y aymarás en el correr de los siglos bajo la administración española. El brutal asesinato del Corregidor Arriaga, fue para los indios la señal tan esperada. Túpac Amaru, en su descendiente Condorcanqui, les llamaba a la guerra contra el extranjero y fue esta postura mítica la que desencadeno la energía y pasiones colectivas indígenas. Con espíritu de cuerpo, los corregidores vecinos van a hacer causa común contra Condorcanqui”.
El 16 de noviembre Túpac Amaru pidió la abolición de la esclavitud. El 18 de noviembre se enfrenta a las tropas realistas dirigidas por Tiburcio Landa y las vence en la batalla de Sangarará, como consecuencia de esta batalla fue profanado el templo por lo cual el obispo excomulga a Túpac Amaru y sus partidarios.
Luego de esta batalla vuelve a Tungasuca a construir una fortificación en Tinta y a organizar a los indígenas, mientras el ejército español se organizaba en el Cusco. El 28 de diciembre acosa el Cusco y el pueblo se divide entre quienes apoyan la rebelión y los que están en contra. Mientras Túpac Amaru enviaba embajadas a las autoridades para exponer las razones de su actitud y exhortaba a la rendición para evitar el derramamiento de sangre. Según Lewin (1967) luego de la batalla del 8 de enero, “Túpac Amaru decide la retirada de las tropas debido a la aparición del destacamento de Feliciano Paz con aproximadamente 8.000 hombres lo que desalentó a las tropas”.
A mediado de marzo salió del Cuzco el ejercito destinado a terminar la insurrección, se componía de 17.000 hombres, mientras Túpac Amaru se oculto con su gente en una quebrada para sorprender al ejército, pero sus planes fueron delatados por un subordinado llamado Zumiaño Castro. Con lo cual el ejército tendió una trampa a los rebeldes, Túpac Amaru trata de escapar pero es sorprendido por traición de un mestizo, es apresado en Langui, llevado ante Areche y conducido al Cusco.
Con respecto al encarcelamiento y condena de Túpac Amaru, Enrique Zorrilla (1982) indica:
“Túpac Amaru II fue condenado a ser deslenguado y después descuartizado. Previamente debía presenciar el suplicio de su mujer a quien también se debía cortar la lengua y después pasar por el garrote. Micaela Bastidas, según algunos testimonios, no se dejó cortar la lengua y se le concedió la gracia de ser ejecutada por el garrote conjuntamente con la cácica de Arcos. Después de haber presenciado esta escena horrenda desde el mismo cadalso, principió el suplicio de Túpac Amaru, el que a su vez era presenciado por su hijo Fernando de 12 años, condenado a sufrir una pena de condena perpetua en el África. El suplicio de la amputación de la lengua lo sufrió sin demostración de dolor. Luego ataron sus extremidades a 4 forzudos caballos que no fueron capaces de desmembrar al vigoroso Túpac. Hubo entonces que cortarle la cabeza. Los miembros de su cuerpo fueron repartidos a distintos puntos. Sus bienes confiscados, su casa arrasada como era la costumbre. Su hijo Hipólito, su tío Francisco y algunos de sus capitanes fueron ejecutados”.
“La rebelión de Túpac Amaru fue la más importante y la que provoco mayores repercusiones, sus consecuencias se extendieron por todo el virreinato peruano e incluso traspasaron sus límites (Charcas, Jujuy, Salta, Tucumán, etc.) Tras la muerte de Túpac Amaru, su hermano Diego Cristóbal continuará la lucha hasta que también es condenado”. (Gutiérrez, 2006)
Pero la muerte de Túpac Amaru no libró a las autoridades coloniales de las consecuencias del movimiento, los corregidores y sus repartimientos fueron suprimidos, y en su lugar se estableció el régimen de las intendencias. La creación de la Audiencia del Cusco, otro de los postulados de la rebelión, se hizo realidad años después.
“After his death, the person of Túpac Amaru II instantly became a folk hero, and was hailed by many as the last Incan King. By the time the movement for independence truly got underway 40 years later, the Creole rebels were called "Tupamaros" by the royalist forces. To this day, revolutionary terrorist groups invoke his memory, including the Tupamaros of the 1970's and the Sendero Luminoso ("Shining Path", from the meaning of Túpac Amaru in the Quechua language). Today Túpac Amaru II has become a symbol of Peruvian independence, exploited by the government for popular appeal, and even a numismatic figure, appearing on the Peruvian 500 Intis of 1987”. (Luedeking, 2006)

BRASIL SOCIEDAD
En pocos países influye tanto el factor geográfico como en Brasil, se abrió a la colonización de los portugueses por el tratado de Tordesillas de 1494. Su rasgo fundamental es su posición geográfica en el Atlántico meridional, próximo a Europa y a África y en la zona tropical.
Otra característica de Brasil la explican Cortesao y Calmon (1956), quienes indican que “en ningún país del mundo fue tan completa la miscigenia de las razas. El Brasil fue el punto de reunión escogido de tres continentes, y es hoy día ciertamente, la más interesante de las experiencias etnológicas de toda la humanidad”.
“El mestizaje fue muy intenso en el Brasil desde sus principios porque los colonos muy rara vez llevaron consigo a su familia. Sin embargo también la inmigración portuguesa fue muy nutrida durante el siglo XVIII, por la atracción de las minas, de tal modo que la raza blanca, formada por portugueses y criollos representa unos 800.000 individuos, mientras que los mestizos o <> sumaba alrededor de 600.000…Al margen de la civilización y, por lo mismo, de toda clasificación social, medio millón más de indígenas salvajes se repartían en las vastas extensiones en las que aquella no había llegado…Los esclavos negros constituían el grupo más numeroso; había 1.850.000 a principios del siglo XIX y su importación de África se mantendría todavía muchos años más”.  (Rodríguez, 1968)
La extracción del palo Brasil fue el único aliciente para que se instalaran pequeñas factorías en las costas atlánticas a cargo de empresarios europeos, debido a que no encontraron metales preciosos en sus costas.
Fracasado el sistema de colonización a través de las capitanías la corona portuguesa emprendió la colonización del Brasil a mediados del siglo XVI, el poder político y administrativo quedó centralizado en la ciudad de Bahía y desde esta ciudad y la de San Vicente se impulsó la difusión del cultivo de la caña de azúcar que se había iniciado anteriormente con éxito en la región de Pernambuco.
Dos  áreas bien definidas constituyeron los núcleos de la producción azucarera durante un siglo y medio: el nordeste (Pernambuco, Bahía) y el sur (San Vicente, Río de Janeiro). Los dos primeros siglos de colonización de Brasil proceden de la tendencia comercial de los portugueses, y como base la fabricación del azúcar en gran escala.
El desarrollo del cultivo de la caña de azúcar condujo a la creación de una economía agrícola de exportación basada en el sistema de plantaciones, las cuales demandaban importantes inversiones de capital para la instalación de ingenios, (grandes extensiones de tierra). La población aborigen que practicaba una economía de subsistencia resultaba poco apta para el trabajo organizado de las plantaciones. En consecuencia se incorporó una numerosa mano de obra esclava africana. Según Lockart y Schwartz (1992) la economía era controlada por los dueños de plantaciones de azúcar quienes llegaban 
“a ejercer un considerable poder político, social y económico. Sus intereses se vieron favorecidos por una política real que les proporciono incentivos fiscales y cierta protección en el terreno de la ejecución de deudas hipotecarias. A diferencia de América española, en donde las propiedades rurales no eran un elemento central en el entramado de la economía internacional, Brasil dependía de forma abrumadora de sus exportaciones agrícolas, y los senhores de engenho se veían continuamente favorecidos… Los propietarios de las plantaciones marcaban el tono de la sociedad. Para ellos, como para casi todos los demás, la forma social dominante seguía siendo la familia patriarcal, una transferencia del ideal ibérico. El ingenio o facenda (como <> en español, término que era utilizado para cualquier gran propiedad agraria), proporcionaba el marco para esta agrupación social basada en la familia, tan deseada por los colonos”.
“Durante la centuria de 1580 a 1680, Brasil fue el principal productor y exportador azucarero del mundo. La sociedad colonial se formó en el marco de la agricultura de plantación y del azúcar”. (Bethell, 1990) Brasil mantuvo el monopolio mundial de la producción de azúcar hasta mediados del siglo XVII cuando los holandeses y franceses iniciaron la competencia en las Antillas. Brasil comenzó su expansión hacia el interior y fue sumando recursos ganaderos a las plantaciones e ingenios que presentaban tan pocos vínculos de intercambio entre sí. “Esta penetración colonizadora unida a las incursiones bandeirantes sobre las misiones jesuitas del Paraguay, y a la de los propios misioneros portugueses que profundizaron cada vez más en las selvas amazónicas, fueron extendiendo inmensamente los limites brasileños, y apoyados por la acción diplomática y militar del gobierno portugués lograron colocar sus fronteras en latitudes muy distantes de la antigua línea de Tordesillas”. (Rodríguez, 1968)
Las ciudades brasileñas situadas en las zonas dedicadas a la agricultura de plantación, al igual que las ubicadas en las extremidades de la colonización portuguesa, fueron esencialmente una creación de la economía de exportación. Todos los centros principales eran puertos, que servían de nexo para los intercambios comerciales de productos brasileños con productos manufacturados, para los inmigrantes y esclavos que llegaban procedentes de Europa y de África”. (Bethell, 1990) Para Lockart et al. (1992), “de hecho, las ciudades pueden considerarse como una extensión del espacio rural y los puertos se crearon para facilitar el flujo de los productos agrícolas a partir de la colonia, pero la ciudad y el campo no constituían entidades separadas. Debido a la localización costera de los ingenios, la mayor parte de la población vivía, al menos en el siglo XVII, no mas lejos de a tres jornadas de un centro urbano, y el intercambio de mercancía, servicios y gentes entre las regiones rurales era constante”.
La sociedad brasileña estaba dividida entre los de condición esclava y los de condición libre, y debido al elevado número de mano de obra no libre (indios y africanos), la distinción entre esclavo y hombre libre fue crucial. Por otra parte, existían tres grupos raciales principales: europeos, indios americanos y africanos, era una jerarquía basada en el color, con los blancos ocupando la posición más alta y los negros la más baja. La posición que ocupó la gente de origen mixto (mulatos, mamelucos y otras mezclas similares) dependió de la gradación de color más clara o más oscura y del grado de aculturación hacia las normas europeas.
En los últimos años del siglo XVII se produjo el hallazgo de yacimientos auríferos y de piedras preciosas en la actual región de Minas Geraes. “El descubrimiento de ricos yacimientos de oro, en el siglo XVIII, vino a proporcionar a Brasil una gran afluencia de colonos y a impulsar su expansión hacia el interior del país, pues como hemos visto, en las épocas anteriores, cuando su economía se basaba en las plantaciones, la población había permanecido solamente en los litorales”. (Rodríguez, 1968) Una característica de las ciudades era la ausencia de los ciudadanos ricos durante el año, ya que mantenían sus residencias en sus fincas.

BRASIL LITERATURA
Según Losada (1983), en la literatura latinoamericana se da un proceso de dependencia de las potencias europeas en sus distintas épocas, y las corrientes de interpretación insisten en las categorías “difusión-imitación”, aunque para Losada no toda la producción literaria refleja y depende de los modelos culturales hegemónicos. “Muchas literaturas las reproducen para negarlas o para plantear alternativas y poner en duda esa forma de dominación”. (Losada, 1983)
            Para Losada (1983):
“A lo largo de la historia de la sociedad de América Latina, cada vez que se consolida un modo de producción dependiente del capitalismo hegemónico, surge un espacio social urbano semejante al de las capitales hegemónicas y, al mismo tiempo, literaturas análogas… La ciudad administrativa-colonial, sobre todo los asientos virreinales de Perú, México y, posteriormente, de la corte en Brasil. El intelectual será un cortesano, miembro directo de la clase dominante, vinculado a la Universidad, a la Iglesia o a la nobleza... Cada vez que se estabiliza una cultura urbana institucionalmente, el sistema literario está referido predominantemente al estrato especializado en la cultura. Y a partir de la consolidación de ese grupo social, es posible observar el fenómeno literario como una manera de establecer relaciones sociales con otros tres actores sociales también organizados institucionalmente: la masa popular, la élite dominante del poder económico y del poder político, y finalmente, los centros hegemónicos externos. En las tres etapas por las que evolucionan estas sociedades latinoamericanas, se destaca un fenómeno común: la literatura institucionalizada en momentos de estabilización de los sistemas productivos y de las formas de organización social siempre pone todo su esfuerzo en diferenciarse de la masa popular. Y se produce la literatura buscando algún tipo de identificación con la élite dominante del poder económico local y más allá, con ciertos sectores de los centros hegemónicos metropolitanos… En el caso de la ciudad colonial, sobre todo en las cabezas de virreinato o capitanías generales el productor de cultura se siente miembro de la aristocracia reproduciendo la cultura metropolitana en circunstancias locales. Producir cultura en esta situación significa producir cultura dominante, creando un abismo con la masa popular indígena o negra de otras culturas perseguidas y dominadas”. (H Vidal, 1980, citado por Losada)
Las primeras manifestaciones literarias surgidas en el Brasil datan de los albores de la colonización. Se trata de relatos de viajeros jesuitas y de conquistadores, a los que se fueron agregando las adaptaciones que los primeros hicieron de los “Autos Sacramentales” (piezas teatrales religiosas), introduciendo en ellos elementos de la lengua tupi. Junto con esos géneros surgieron otras manifestaciones literarias, como la poesía religiosa, lírica, satírica y épica, así como la oratoria sacra y el teatro de cuño catequístico y moralizador.
“Passada essa primeira fase de descobrimento, podemos afirmar que os primeiros traços da literatura nacional nascem com o período Barroco (1601 – 1768), cujo estilo é determinado pela forte presença da ‘antítese’ e pelo saudosismo da religiosidade medieval em confronto com as necessidades e valores terrenos: amor, dinheiro, luxo, aventura, posição social, entre outras”. (Da Silva, 2010)
Pero hasta el siglo XVIII la literatura colonial estaba ligada a las tendencias estéticas portuguesas y su característica es la presencia de la estética del Barroco como expresión simbólica del universo colonial.
 Los escritores más importantes eran portugueses o graduados en alguna universidad portuguesa. A pesar de eso, pueden destacarse las figuras del Padre Antonio Vieira y Gregório de Mattos Guerra. Vieira sobresalió en la oratoria, siendo famosos sus sermones, que versaban sobre la defensa de los indios y de los cristianos recién convertidos y sobre la resistencia ofrecida por los colonos a los invasores holandeses.
Gregório de Mattos Guerra, fue el más significativo representante de la poesía barroca. Su obra, ambientada en la ciudad de Salvador, abarca la poesía lírica, la sacra, la de circunstancia y la satírica.
“Los poemas de Gregorio de Mattos y el relato Cultura e opulencia do Brasil forman parte de los textos que otorgan a la “civilización del azúcar” un lugar importante en la cultura brasileña que se actualiza principalmente en el ensayo sociológico del siglo XX, Casa Grande e Senzala, de Gilberto Freyre. La plantación de la caña de azúcar funciona, en el estudio de Freyre, como escenario para la formación de la cultura brasileña. En Casa Grande e Senzala, publicado en Brasil en 1933, Gilberto Freyre fortalece una visión de mundo en que las relaciones sociales y culturales están fundamentadas en un sistema agrario y patriarcal que invade la vida doméstica y sexual, los negocios y la religiosidad, al mismo tiempo en que entrelaza azúcar y trópico. La obra considera que la presencia africana en Brasil, aunque en su condición de pueblo esclavizado, ha proporcionado a la formación cultural brasileña una suerte de privilegio, ya que el proceso del mestizaje alcanzaría su plenitud en una convivencia social generosa”. (Nunes, 2008)
En Europa el Barroco surge en medio del conflicto entre protestantes y católicos, en Brasil surge sobre las tensiones de un territorio diverso, mestizo y sincrético, exportado por los Jesuitas y mezclado con las tradiciones africanas e indias. “Las obras escritas en este período cultivan imágenes que se refieren a la idea de Brasil como un espacio de generosidades y abundancias, un paraíso terrenal, figuración que se disuelve en las narrativas sobre el cautiverio africano, así como en la instalación colonial como máquina o parte intrínseca de una maquinaria mayor, inscrita en los espacios de sociabilidad”. (Nunes, 2008)
Hasta mediados del siglo XVIII, la producción literaria del Brasil siguió las tendencias del Barroco. La primera manifestación de reacción contra ese estilo, el Arcadismo o Neoclasicismo, fue la publicación “Obras”, de Cláudio Manuel da Costa. El Arcadismo representa el primer esfuerzo tendiente a crear una literatura nacional. Esa búsqueda de la nacionalidad se extendió a la vida política social de los árcades que participaron de la gesta conocida como “Inconfidência Mineira”, un movimiento independentista de inspiración iluminista, que organizó una frustrada rebelión contra la Corona portuguesa.

DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA
Con la caída del imperio romano y la llegada de los bárbaros entra en un proceso de decaimiento el Mediterráneo, los mercaderes no podían comerciar por esa ruta con Asia y  se comienzan a buscar nuevas rutas comerciales. Ya a fines del Medioevo el Atlántico poco a poco paso a ocupar el lugar del Mediterráneo, y con el descubrimiento de América y el auge de las potencias como España, Holanda e Inglaterra se corona el proceso de hegemonía Atlántica.
El 12 de octubre de 1492 dependiendo de la perspectiva desde la cual se mire, se conoce por su carácter de "descubrimiento",  del "encuentro de dos culturas", o del "fin de algunas culturas". El descubrimiento se asocia con el momento más restringido que los antropólogos llaman contacto. Es decir, los instantes iníciales, de adquisición de nuevos conocimientos geográficos o culturales, y del principio de una nueva situación. El encuentro, en cambio, va más allá. No tiene límites cronológicos. Hay encuentro entre Colón y el pueblo Taíno de las Antillas, y también en Cajamarca entre Atahualpa y Pizarro, y cada vez que una sociedad se relaciona con otra. En ese momento, cada una de ellas reelabora su visión y concepción acerca del otro.
            Se dice que Colón no descubrió América, ya que para descubrir algo tienes que tener conciencia de que es algo nuevo, diferentes posturas a lo largo de la historia han alentado este debate, O’Gorman nos propone la consideración de que América no fue descubierta o develada por Colón, sino producto de un proceso de creación, en el que no hubo una revelación del “ser” de las tierras existentes, sino una construcción a partir de conceptos previos, deseos, necesidades e intereses.
“El significado histórico y ontológico del viaje de 1492 consiste en que se atribuyó a las tierras que encontró Colón el sentido de pertenecer a orbis terrarum, dotándolas así con ese ser [el de ser tierras asiáticas], mediante una hipótesis a priori incondicional” (O’Gorman, 1995). Por lo tanto América seria una invención europea en base a su descubrimiento, antes de la llegada de los españoles no existía y no era parte del mundo, América seria un concepto europeo.
Luego de los primeros viajes al nuevo continente, Hernán Cortés logro someter al imperio Azteca, según Todorov (1998), quien defendía que la derrota de los aztecas y de los indígenas de las Américas no se debió a la inferioridad en armas y tecnología, sino a una cuestión de interpretación de signos: los aztecas, con su creencia en dioses y presagios y su dependencia de una tradición oral inmutable y conservadora, no estaban preparados para lidiar racionalmente con una situación inesperada. Incluso Cortés, con sus estudios en la Universidad de Salamanca, estaba en posición de interpretar correctamente a los ingenuos nativos y aprovecharse de la falsa creencia en su "divinidad" mientras fuese posible. Logrando así conquistar México aprovechándose de la Leyenda del Dios Quetzalcóatl.
Los portugueses logran llegar a las costas del Brasil, y aplican el mismo sistema que utilizaban en África, las factorías, las cuales se ubican en las costas sin ingresar hacia el interior del continente. También inician el comercio de esclavos negros traídos desde sus colonias africanas, quienes pasan a Cádiz y luego son llevados a trabajar a Brasil.
En una primera etapa de la conquista americana se dio el debate jurídico y religioso de la llamada polémica de los naturales, en el cual existían dos posturas acerca de la conquista de América, una de los defensores de los indios representada por Fray Bartolomé de las Casas, quien defendía los derechos humanos de los indígenas y la de los enemigos representada por San Ginés de Sepúlveda, quien los concibe como naturalmente inferiores. De esta disputa surgió el ius gentium de Aristóteles, el principio de justificación de unos hombres sobre otros. El debate sirvió para actualizar la encomienda en las colonias.
Las instituciones de la colonia dependían del Rey, el cual era elegido por Dios para gobernar el reino, la Casa de Contratación era la institución creada para tratar los asuntos de las colonias y su comercio, el Consejo de Indias era el organismo encargado de la administración y la justicia, ambos organismos se ubicaban en España. En las colonias existían los adelantados, los primeros conquistadores que llegaron al continente con una empresa de conquista privada, después de someter a la población indígena, se crearon los Virreinatos y las Capitanías Generales en lugares belicosos y poco gobernables.
A las colonias se les aplicaban diversos impuestos, siendo los más destacados el Almojarifazgo (impuesto aduanero) y el Diezmo (impuesto agrícola).

INQUISICIÓN EN AMÉRICA
“En América a la llegada de los españoles existía una antiquísima tradición mágica, íntimamente relacionada en muchas ocasiones con la religión o la medicina y los hispanos que a sus costas arribaban llevaban con ellos, además de sus enseres, una carga especial: la de sus tradiciones religiosas y supersticiosas”. (Rodríguez, 1927)
La Inquisición fue creada en España, hacia 1478, durante el reinado de Isabel I de Castilla y Fernando V de Aragón, por autorización expresa del papa Sixto IV. Y fue establecida en América por Felipe II el “25 de enero de 1569, prestando oído a la voz de algunos de sus fieles servidores que desde hacía muchos años venían aconsejándole instalar tribunales inquisitoriales en América”. (Grigulevich, 1980)
            La inquisición colonial poco difería de la española, el motivo de la detención era la denuncia, se aplicaban los mismos castigos y se prohibían los libros heréticos como Voltaire y Rousseau, y los enciclopedistas franceses. “La inquisición puso gran empeño en pescar a blasfemos, bígamos, adictos a la magia, al ocultismo y a la hechicería, lectores de libros prohibidos, y “otros seguidores del diablo” similares, especialmente si tenían fortuna”. (Grigulevich, 1980) En 1813 las cortes de Cádiz acordaron prohibir el tribunal de la inquisición en España y las colonias.

COMERCIO MARÍTIMO Y PIRATERÍA
Después del descubrimiento de América y el asentamiento de españoles en los primeros enclaves caribeños y centroamericanos consecuencia de los viajes de exploración, y la constatación de la existencia de oro y plata en las tierras recién halladas, los Reyes Católicos se vie

ron en la necesidad de organizar una línea comercial que uniera los reinos hispanos con el Nuevo Mundo: la Carrera de Indias. Se adoptaron una serie de decisiones inspiradas por el naciente mercantilismo, que incluían la reserva del monopolio del comercio con las Indias a los súbditos españoles de los monarcas, la constitución de un organismo de control de todo lo relacionado con dicho tráfico (la Casa de la Contratación) y la designación del puerto de Sevilla como única cabecera de la ruta que debía unir la Península con las tierras americanas.
Con el tiempo se fue dando paso, a un sistema comercial regulado que culminó con la promulgación del famoso Proyecto de Flotas y Galeones, esto por razones de defensa para preservar la seguridad de las rutas atlánticas de los ataques de los corsarios isabelinos, este proyecto establecía la salida anual de dos grandes flotas convoyadas al amparo de navíos de guerra fuertemente artillados.
“La casa y los mercaderes trataron a menudo en el siglo XVII y lo mismo se hizo en el Consejo de Indias, sobre la conveniencia de permitir que los galeones de la Armada de la Carrera llevasen una cantidad limitada de mercaderías, o de que se reservasen del todo para el ataque y defensa y el transporte del tesoro del rey…También existían ordenanzas por las cuales si la flota de Tierra Firme no podía llegar a España a fines de octubre, debería invernar en Cartagena o La Habana, pero rara vez se observaron en el siglo XVII, porque las urgencias de la Real Hacienda y los grandes gastos que implicaba el mantenimiento de los bajeles por cinco o seis meses en América, superaban el riesgo de acercarse a la costa española en la estación tempestuosa”. (Haring, 1939)
El descubrimiento de América dio a la piratería nuevas fuerzas y modalidades. A partir de entonces, son varios los términos empleados para denominar a estos aventureros del mar: piratas, corsarios, filibusteros, bucaneros, forbantes y pechelinges. Sus campos de acción se extendieron al Mar Caribe y el Golfo de México, aunque también llegaron con sus depredaciones a las costas del Pacífico y del Atlántico.
Los piratas, “pronto fueron utilizados como elementos de lucha en las pugnas políticas de Europa, y esto es lo que vino a darles categoría e importancia histórica, ascendiéndolos a corsarios”. (Rodríguez, 1968) “En el siglo XVI, la piratería adquiere un matiz peculiar: la rivalidad entre España, Inglaterra, Francia y Holanda. Estos 3 últimos países, con la pretensión de hundir la economía española, empleaban como medio para conseguir sus fines, atacar a los barcos que llegaban de América cargados de riquezas, valiéndose de la protección, encubierta o no, de patentes de corso”. (Sánchez, 2002)
Tras varios años de discusión en 1621 se crea la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales, identificada con los intereses oligárquicos mercantiles, controlados por el gobierno holandés, hasta ser, un servicio de él. Los holandeses e ingleses no solo invadían las regiones del Caribe y el Atlántico, desde el principio del siglo azotaban también las costas de Chile y de Perú, siendo su ejemplo Sir Francis Drake, segundo navegante que dio la vuelta al mundo después de Magallanes.
“La piratería comenzó a decaer a fines del siglo XVII y desapareció en el siglo XVIII, como efecto de las mismas causas que la produjeron. Los intereses creados en América por las naciones que la alentaron, provocaron que ellas mismas la combatieran. Por los tratados de Windsor y de Ratisbona, concertados en 1680 y 1683, se comprometieron a renunciar al corso”. (Rodríguez, 1968)

REFERENCIAS

TUPAC AMARU EL NACIMIENTO DE UNA LEYENDA
  •     COUYOUMDJIAN, JUAN RICARDO, DE RAMON, ARMANDO, VIAL, SAMUEL. (1993) Historia de América, Ruptura del Viejo Orden Hispanoamericano. Santiago. Editorial Andrés Bello.
  •     GUTIERREZ ESCUDERO, ANTONIO. (2006) Túpac Amaru II, Sol Vencido: ¿El Primer Precursor de la Emancipación? Sevilla. Araucaria Vol. 8 nº 15, Recuperado el 07 de diciembre del 2010 disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/282/28281515.pdf
  •     LEWIN, BOLESLAO. (1967) La Insurrección de Túpac Amaru. Buenos Aires. Editorial Universitaria.
  •      LUEDEKING, ALAN. (2006) The Numismatics Legacy of the Insurrection of Túpac Amaru II. Numismatics International Bulletin. Recuperado el 07 de diciembre del 2010 disponible en: http://www.numis.org/pdfarticles/Tupac%20Amaru.pdf
  •    RODRIGUEZ LAPUENTE, MANUEL. (1968) Historia de Iberoamérica. Barcelona. Editorial Ramón Sopena.
  •        SZEMINSKI, JAN. (1974) La Insurrección de Túpac Amaru II: ¿Guerra de Independencia o Revolución? Estudios Latinoamericanos 2. Recuperado el 07 de diciembre del 2010 disponible en: http://www.ptsl.pl/Estudios/Estudios/EL02/el02_01_szem.pdf
  •       ZORRILLA, ENRIQUE. (1982) Gestación de Latinoamérica. Chile. Editorial Universitaria.

EL IMPERIO BRASILEÑO
  •    BETHEL, LESLIE. (Edit.) (1990) Historia de América Latina, América Latina Colónial: Europa y América en los Siglos XVI, XVII y XVIII, Tomo II. Barcelona. Editorial Crítica.
  •    BETHEL, LESLIE. (Edit.) (1990) Historia de América Latina, América Latina Colónial: Economía, Tomo III. Barcelona. Editorial Crítica.
  •    BETHEL, LESLIE. (Edit.) (1990) Historia de América Latina. América Latina Colónial: Población, Sociedad y Cultura, Tomo IV. Barcelona. Editorial Crítica.
  •      CORTESAO, JAIME Y CALMON, PEDRO. (1956) Brasil. Barcelona. Editorial Salvat.
  •    DA SILVA MEDEIROS, CARLOS TULIO. (2010) Aspectos da Literatura Brasileira – Momentos atuais. Ponencia presentada en la Universidad de Playa Ancha el 5 de nov. 2010, Valparaíso, Chile.
  •     LOCKHART, JAMES Y SCHWARTZ,  STUART B. (1992) América Latina en la Edad Moderna, Una Historia de la América Española y el Brasil Colóniales. Madrid. Editorial Akal.
  •    LOSADA, ALEJANDRO. (1983) Articulación, Periodización y Diferenciación de los Procesos Literarios en América Latina. En Saúl Sosnowski (comp.), Lectura Crítica de la Literatura Americana: Inventarios, Invenciones y Revisiones (1996). Venezuela. Biblioteca de Ayacucho.
  •     NUNES, CLICIE. (2008) Temblores de Arterias y Cárceles de Fuego: Literatura en el Brasil Colónial. Santiago. Revista Chilena de Literatura Nº 73. Recuperado el 07 de diciembre del 2010 disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952008000200004&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0718-2295.  doi: 10.4067/S0718-22952008000200004.

LA INVENCIÓN DE AMÉRICA
  •     GRIGULEVICH, I. (1980) Historia de la Inquisición. España. Editorial Progreso.
  •     HARING, CLARENCE. (1939) Comercio y Navegación entre España y las Indias. México. Editorial Fondo de Cultura Económica.
  •     KAMEN, HENRY. (1999) La Inquisición Española. España. Editorial Crítica.
  •    O’GORMAN, EDMUNDO. (1995) La Invención de América. México. Editorial Fondo de Cultura Económica.
  •     RODRÍGUEZ MARÍN, FRANCISCO. (1927) Ensalmos y Conjuros en España y América. Madrid. Conferencia leída en la Unión Ibero-Americana el día 17 de febrero de 1927.
  •    SANCHEZ, SANDRA. (2002) La Piratería Marítima un Problema de Actualidad. Tesis para optar al Grado de Licenciada en Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de Francisco Marroquín de Guatemala.
  •      TODOROV, TZVETAN. (1998) La Conquista de América. México. Editorial Siglo XXI.
  •    ZAVALA, SILVIO. (1977) Filosofía de la Conquista. México. Editorial Fondo Cultura Económica.
  •     ZEA, LEOPOLDO. (1993) Sentido y Proyección de la Conquista. México. Editorial Fondo Cultura Económica. 

No hay comentarios.: