miércoles, 23 de abril de 2014

La Influencia de la Educación en el Concepto de Infancia a Principios del Siglo XX en Chile

El niño y la infancia son objetos nuevos de estudio, nuevos en la Historia y en las ciencias sociales.
El concepto infancia, de origen latino infantĭa, es el período de la vida humana desde que se nace hasta la pubertad. De acuerdo a la Convención de los Derechos del Niño ratificada por la Asamblea General de la ONU en 1989, en su artículo 1 indica que, se entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad.
La antropóloga Margaret Mead fue pionera en cuestionar la validez de las teorías universales sobre las características de la transición entre la niñez y la adultez, sus trabajos dan cuenta de interesantes comparaciones en el desarrollo de los adolescentes teniendo en cuenta su origen cultural. Desde la antropología, la infancia es producto del desarrollo histórico humano, y un resultado relativamente reciente en la historia de la humanidad, ya que en los primeros tiempos no existía la infancia como concepto o definición de una etapa de vida, y tan pronto el niño podía caminar y valerse por sí mismo, era de inmediato incorporado a la lucha por la supervivencia.
Desde la Historia varios son los autores que tratan de estudiar la infancia, la cual se muestra como una construcción vinculada a contextos sociales específicos. El trabajo de Philippe Ariès sobre la vida privada en el Antiguo Régimen, instala la idea de la infancia como una construcción social y sostiene que el concepto de niñez comienza a distinguirse con características específicas entre los siglos XVI y XVII, antes de esto la infancia como categoría había sido ignorada. Ariès demuestra que el sentimiento moderno de amor y cuidado por parte de los adultos hacia los niños no fue una constante del acontecer histórico, sino una novedosa práctica social. La consecuencia de esto, según Ariès fue la segregación de la infancia del mundo adulto y el confinamiento del niño en la institución escolar.
Para el sociólogo Norbert Elias, en el siglo XVIII se advierte la presencia de un creciente control ejercido sobre la educación de los niños, se es niño en tanto se pertenece a una institución tutelada por los adultos, desde donde se trazan objetivos que incorporan a este segmento a un proceso civilizatorio de orden general, este habría sido el primer paso en la construcción del concepto de infancia.
En la modernidad se pone en marcha un proceso a través del cual la sociedad comienza a amar, proteger y considerar a los niños ubicando a la institución escolar en un papel central. La infancia y la escolarización aparecen como dos fenómenos paralelos y complementarios.
El desarrollo de la infancia en Chile ha estado ligado al desarrollo y consolidación del Estado y del sistema educativo. Distintas concepciones de la infancia han recorrido la historia y las políticas de escolarización formal.

HIPOTESIS

La influencia de la educación institucionalizada en el concepto de Infancia de principios del siglo XX en Chile.

OBJETIVOS

General:
·         Identificar los diversos conceptos de infancia a lo largo de la historia de Chile.
Específicos:
·      Identificar los conceptos de infancia a lo largo de la historia.
·     Describir el proceso educativo y el contexto del país a principios del siglo XX, el cambio de una educación tradicional (familiar) a una educación regulada por las instituciones.
·     Analizar la relación entre el proceso educativo y el cambio en el concepto de infancia en Chile a principios del siglo XX.
·      Conocer las implicancias de la ley de educación primaria obligatoria de 1920.

METODOLOGÍA

La metodología de trabajo se basó en:
·         Recolección de fuentes
1. Fuentes primarias: libros, prensa escrita, sitios webs oficiales, películas, documentales.
2.   Fuentes secundarias: Ensayos y Papers.
·         Análisis cualitativo de las fuentes y bibliografías pertinentes
·         Análisis de los resultados
·         Síntesis o conclusión
  
DESARROLLO

La educación y la crianza de los niños va ligada a la historia, pero el cómo hacerlo y las prácticas de crianza han sido muy diferentes en cada momento histórico. Desde siempre ha habido una tendencia a dividir el curso de la vida en etapas o periodos, desde el nacimiento a la muerte. La forma de dividir estos periodos tenía que ver con la concepción dominante de cada sociedad y momento histórico. En la antigüedad y en la edad media no se reconocía el concepto de infancia, y no es hasta el siglo XVII en donde nace el concepto como lo conocemos hoy.
En Grecia se tenía el concepto de educación liberal y de desarrollo "integral" de la persona (cuerpo-mente). Algunos filósofos expresan la necesidad de que la educación se adapte a la naturaleza humana. (Plutarco, Platón, Aristóteles). También se desarrolla en la medicina un interés por la salud infantil (medicina hipocrática y galénica). En el teatro griego también se puede ver la presencia de personajes adolescentes (Sófocles, Eurípides) y la forma en que se presentan en las obras. Aquí se defiende la necesidad de que los ciudadanos varones se escolaricen, recibiendo una instrucción informal hasta la pubertad: leer, escribir, educación física, y luego una instrucción formal: literatura, aritmética, filosofía, ciencia.
En Roma, pierde relevancia la educación liberal y hay mucha menos atención a la educación física y el deporte. El objetivo de la educación es formar buenos oradores. La escolarización se divide en tres etapas: "Ludus" o escuela elemental (7-12 años), “Gramática” (12-16 años): prosa, teatro, poesía; "Retórica" (desde los 16 años): estudio técnicas de oratoria y declamación (muy pocos llegan a esta última etapa educativa). Acceden a la educación los ciudadanos libres. Hasta los 12 años, las escuelas eran mixtas y, a partir de esa edad, el destino de niños y niñas se separaba. Sólo proseguían estudios los varones de familias acomodadas y, excepcionalmente, alguna chica con un preceptor (ello dependía exclusivamente de la voluntad de su padre).
En la antigüedad la institución social más importante y la encargada de la educación era el Estado. Durante la Edad Media, por influencia del cristianismo, es la Iglesia.
En la Edad Media desaparece la idea de educación liberal impuesta por Grecia. En este periodo el objetivo de la educación es preparar al niño para servir a Dios, a la Iglesia y a sus representantes, con un sometimiento completo a la autoridad de la Iglesia. Como la tradición judeo-cristiana gira en torno al concepto de "pecado original" esto conlleva a la idea del niño como ser perverso y corrupto que debe ser socializado, redimido mediante la disciplina y el castigo. En esta época no se observa una preocupación por la infancia y la educación no se adapta al niño, ya que toda la enseñanza de contenidos religiosos es en latín.
En la edad media y debido al creacionismo de la época el niño es concebido como un homúnculo (hombre en miniatura) no hay evolución, cambios cualitativos, sino cambio desde un estado inferior a otro superior, adulto, esta idea era sostenida por Tomas de Aquino, el que hacía recaer la responsabilidad de originar otro ser humano en lo que él llamaba "la virtud activa" del varón, la mujer no era más que el receptáculo en que el "pequeño hombre" se desarrollaba. Pero más que eso, santo Tomás pensaba que esta virtud tendía a replicarse, es decir a originar otro varón. Cuando el resultado de la espera de nueve meses era una niña, santo Tomás pensaba que esta virtud había fallado, es por eso que él califica a las mujeres como "deficiencias de la naturaleza".
Por tanto, el niño debe ser educado para ser "reformado". Educar y criar implican cuidado físico, disciplina, obediencia y amor a Dios pero no hay referencias a la necesidad de amor para el buen desarrollo infantil.
Sólo acceden a la educación algunos varones, no las mujeres. Durante toda la Edad Media la función del niño es continuar el linaje y alimentar a los miembros del clan para hacer más fuerte al jefe de familia y permitirle aumentar su poderío. El niño es utilizado como mano de obra. La pobreza secular de grandes sectores de la población europea conlleva la práctica de incorporar al niño al trabajo desde los 5 años (hasta el S. XIV, muchas niñas de familias pobres son entregadas como sirvientas a los 6 años). El niño es en cierto modo “esclavo del adulto”. Los padres tienen la propiedad sobre él. Pueden entregarlo, abandonarlo, venderlo. En el S. XII la Iglesia decreta que no se puede vender a un hijo después de los 7 años.
En el Renacimiento el hombre comienza a verse a sí mismo como individuo y el paso de la familia extensa a la nuclear hace que el niño comience a destacar como personaje central y con ello resurgen muchas de las ideas clásicas sobre la educación infantil. Se produce un auge de las observaciones de niños que revelan un nuevo interés por el desarrollo infantil. Destaca Comenius (1592-1670), quien insiste en que se debe educar tanto a niños como niñas, y en el papel de la madre como primera educadora. Defiende la escolarización obligatoria hasta los 12 años, y señala las ventajas de la enseñanza elemental en lengua materna, no en latín.
La corriente empirista en filosofía crea un importante cambio en las concepciones de la naturaleza humana y del niño, un ejemplo es Locke (1632-1704) quien insiste en la importancia de la experiencia y los hábitos, proponiendo una visión del recién nacido como tabula rasa o pizarra en blanco, donde la experiencia va a ir dejando sus huellas, es decir, el niño no nace bueno ni malo sino que todo lo que llegue a hacer y ser dependerá de sus experiencias.
Con la Revolución Industrial y la emergencia de la burguesía disminuye drásticamente la necesidad de mano de obra infantil y, por tanto, muchos niños dejan de tener que ir a trabajar y les quedan “demasiadas horas de ocio” que deben ocupar con alguna actividad. De ahí que la necesidad de escolarizarlos se convierta en un objetivo primordial. Por otro lado, los cambios en la vida social (la emergencia de ciudades) y familiar (la vida en las casas y los cambios en su distribución) promueven un contacto más estrecho entre padres e hijos.
Se puede decir que el estudio científico del niño empieza en la segunda mitad del S. XIX. Además, a finales de ese siglo se plantean una serie de problemas prácticos en relación con las técnicas de crianza y educación de los niños. En algunos países se ha planteado la necesidad de una educación obligatoria generalizada, suscitando grandes debates sociales y políticos sobre el tema.
Durante siglos hay un interés por "educar" al niño (sobre todo por razones prácticas), no por su desarrollo, y es en el S. XVII cuando aparecen algunos pensadores que se preocupan por adaptar la educación al niño y critican las prácticas pedagógicas tradicionales (por ej. la escolástica). Sin embargo, hasta el S. XX la infancia no es plena y explícitamente reconocida como periodo con sus propias características y necesidades, el niño como persona, con derecho a la identidad personal, a la dignidad y la libertad. (Declaración de los Derechos del Niño, Proclamada por la Asamblea General en su resolución 1386-XIV, de 20 de noviembre de 1959. Sin embargo, este texto no es de cumplimiento obligatorio para los Estados hasta 1989, cuando La Convención sobre los Derechos del Niño es adoptada por la Asamblea General de la ONU y abierta a la firma y ratificación por parte de los Estados).

La Infancia Americana

En América Latina son pocos los testimonios que han quedado de las culturas precolombinas referentes al tema de la infancia. Se pueden conocer algunos datos a través de las de las imágenes y comentarios del Codex Mendoza[1] que describe los métodos pedagógicos utilizados por los aztecas, y se puede inferir una infancia altamente socializada en el seno de la familia y la comunidad. En la adolescencia, el varón partirá para su educación religiosa o guerrera, mientras que la adolescente hila y teje sentada cerca del fogón, aguardando su boda.
Los nuevos descubrimientos en la Amazonia, en la caverna de Pedra Pintada[2], nos dicen también de una infancia integrada desde muy temprano a la vida económica de la comunidad, desarrollándose en un continuum espacio/temporal.
En Chile los niños indígenas pasaban de la niñez a la adultez mediante ritos de transición como los documentados por el pueblo selknam[3]. Durante la conquista, el proceso de mestizaje incorporaba a niños y niñas a través de relaciones amorosas y violaciones, generando una infancia poco documentada, excluida y explotada y de a poco integrada en forma de servidumbre y explotación agraria. Los indígenas adultos no trataban igual a sus niños, existían ritos de transición y fue luego de la conquista con la llegada de la evangelización y la mirada europea que cambio el trato a los niños volviéndolo abusivo y de abandono.
En la colonia hacia finales del siglo XVIII la sociedad “blanca” ya había logrado la imposición de sus modelos culturales, sin embargo persistían elementos subyacentes de otras formas de crianza, debido al gran influjo de las indias, negras y mulatas en la vida doméstica y en la socialización de las nuevas generaciones. No existía una noción de infancia y de niño como la que hoy se tiene, se consideraba la infancia como una etapa imperfecta de la edad adulta, que tenía que ser corregida por los padres y por el adulto a cargo, pensamiento que influyó y orientó notablemente los comportamientos y las actitudes hacia los niños y hacia lo que la sociedad esperaba de ellos.
La atención de los niños pequeños durante la época era una cuestión doméstica cuya responsabilidad recaía en personas ajenas al ámbito familiar: en primer lugar la nodriza o amas de cría.
En el siglo XVIII se privilegiaban los hospicios, la crianza de los niños por nodrizas y la educación artificial de los niños ricos, situaciones que presentaron grandes problemas en la crianza de los niños, desde tasas muy altas de mortalidad hasta comportamientos inadecuados producto de la imitación de los niños a las posturas y acciones asumidas por los adultos a su cargo.
Durante el Siglo XIX, la concepción de niño proveniente de la familia nuclear rígida y de la educación en la escuela no existía masivamente en Chile, ni en las clases altas ni en las clases más bajas de la sociedad.  Esto sucedía principalmente porque en Chile la mayor parte de la infancia se vivía circulando de casa en casa, entre parientes, tíos, vecinos, abuelos, patrones y el campo.
Desde la colonia y hasta el siglo XIX Chile era una sociedad rural, donde solo un 28% de la población vivía en ciudades, la infancia se caracterizó por ser un breve período de años en la vida de las personas. Los niños debían iniciarse tempranamente en el trabajo agrícola o doméstico, ayudando a los adultos en sus labores cotidianas, lo cual situaba al trabajo como un espacio significativo de socialización, cortando abruptamente su niñez para instalarlos en el mundo de los adultos. Según Jorge Rojas los términos usados para referirse a la infancia en esta época son el de muchachito y mozo.
Este período estuvo marcado por una situación social caracterizada por las altas tasas de mortalidad infantil, una incipiente cobertura de la educación, una significativa presencia de la familia extensa, numerosos hijos naturales y una diferenciación social marcada por la figura de los patrones e inquilinos.
El primer censo escolar que se hace en el Chile independiente, en enero de 1813 indicó que en Santiago funcionaban sólo 7 escuelas con 664 alumnos; lo que no cambio con los años, ya que en el año 1843 la instrucción primaria alcanzaba en todo el país, sólo a 10.000 niños, en una población que según el censo de eso mismo año, llegaba a 1.083.801 habitantes.
A fines del siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX, en una sociedad caracterizada por el fenómeno de la migración campo-ciudad, la expansión de las ciudades, la reducción progresiva de la mortalidad infantil y el inicio en la instalación de un modelo capitalista de desarrollo con énfasis en el crecimiento hacia adentro, surge con gran fuerza la educación como un valor social, lo que es acogido e interiorizado por la sociedad en su conjunto, situando en la escuela el espacio de socialización preferente de los niños y niñas. Esto tiene un impacto decisivo en la concepción social que representa la infancia, la escuela se extiende por 12 años de estudio, y la infancia también se amplía en años constituyendo un grupo con mayor visibilidad social.
Se instaura una concepción de infancia cada vez más asociada a la noción de escuela y educación formal, la escuela comienza a desplazar a la familia en lo que corresponde a la socialización instrumental.
Estado y escuela son las dos grandes instituciones que hacen emerger a la infancia. La intervención del Estado efectiviza la escuela como espacio privado, sustrayéndola de la familia y de la comunidad, en vistas a una socialización diferente, más uniformizante, en pos de su formación y disciplinamiento futuro. El Estado interviene para limitar el trabajo infantil, entendiéndolo, como el mayor obstáculo para la escolaridad. La escuela pasa a ser el ámbito por excelencia de la infancia.

Chile a principios del siglo XX

Hacia fines del siglo XIX, la modernización adquirió tal grado de desarrollo que el país experimentó complejos fenómenos de expansión económica, movilidad social, cultura de masas y desintegración social que afectaron a todos los estratos sociales y grupos de edad.
Uno de los principales objetos de atención sobre los que se volcó la atención pública fueron los niños. Estos pasaron a ser el centro de atención de las primeras políticas públicas, en las que se combinó la acción de los particulares y del Estado. La mortalidad infantil dejó de ser considerada algo inevitable y la ciencia médica se trenzó en una lucha frontal por disminuir los mortales indicadores.
La condición de pobreza en que vivían muchas familias, acentuada por la constante migración, hizo más visible la vagancia y la mendicidad en las ciudades. El trabajo infantil fue objeto de críticas, aunque sólo cuando ponía en riesgo ciertas virtudes.
La educación pública parecía ser una garantía tangible de que los pobres podían dejar de serlo, o, cuando menos, mejorar su condición. Pero ya había sospechas de que la estructura del sistema escolar sólo reproducía las diferencias.
En un extremo, había colegios particulares y establecimientos fiscales dedicados a acoger y formar a los hijos de la élite dirigente; en el otro, escuelas en condición miserable, con alumnos descalzos, que apenas podían retener a los niños un par de años. Todo parecía reforzar las distancias sociales entre ricos y pobres en el plano educacional.
Uno de los grandes temas de debate que protagonizó la escena política en las dos primeras décadas del siglo XX fue el fortalecimiento de la educación primaria, es decir, de la escuela para pobres.
Tras un intenso y dilatado debate, finalmente liberales y conservadores acordaron una salida intermedia, lo que se tradujo en la promulgación de la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria, en agosto de 1920.
La nueva ley preservó la instrucción religiosa en los mismos términos que la ley de 1860, así como la educación particular que podían entregar los padres. La obligatoriedad quedó restringida a una cantidad limitada de años y a la existencia de escuelas dentro de un radio.
Mientras se dilataba la discusión en el Congreso, la situación educacional en este período experimentó notables cambios. Al confrontar las matrículas de 1890 y 1925 podremos ver que esta aumentó más de cuatro veces, pasando de 100 a más de 400 mil estudiantes. Sin embargo, la  asistencia promedio no avanzó al mismo ritmo y fue quedando rezagada. Así, al final del período, cerca de un tercio de la matrícula quedaba sin ocupar.
Algunos factores que impulsaron la ley de 1920:
·         La creciente toma de conciencia del Estado de Chile en asumirse como el primer responsable en la tarea de la educación. Ya en la Constitución Política de 1833, se concibe en los artículos 153 y 154 “que la instrucción nacional sea dada bajo la dirección y la vigilancia de la autoridad pública”, donde el primero de esos artículos establecía que “La educación pública es una atención preferente del Gobierno”.
·         La alta tasa de analfabetismo que existía, esto se reflejaba en la escasa cantidad de escuelas construidas, de matriculados, y del presupuesto que se le designaba respecto de la población existente. En el año 1875 existía un total de 818 escuelas, cuya matrícula ascendía a 65.875 alumnos cuando la cantidad de habitantes era de 2.540 y el presupuesto cedido ascendía a 473,000 pesos. Por otra parte cuando se asienta la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria, existía  un total de 3.148 escuelas, con una matrícula de 335.047 alumnos en una población de de 3.754 millones, y con un presupuesto de 18.956.000 pesos.
La baja tasa de niños que llegaban a instruirse se debería por un lado a la falta de obligatoriedad que existía en el sistema chileno dejando en conciencia la formación instruccional, y por tanto que los padres y tutores no validaran la importancia de educarse; por otro lado existía un interés de mantener el poder por parte de los terratenientes de no incentivar ni dar facilidades ni premios a los hijos del campesinado, pues tanto éstos como aquéllos sólo eran vistos como mano de obra rudimentaria, no interesándole el aspecto cultural del campesinado; por el contrario era más saludable mantenerlos en la ignorancia y la pobreza para consolidar el poder del enriquecido.
·         La capacidad para tomar la decisión de redistribuir los recursos económicos en pos de una alfabetización, que daría como resultado un progreso económico del país. Chile venía saboreando la victoria en la Guerra del Pacífico y la incorporación plena de la riqueza del salitre a la economía nacional, esto posibilitó la inquietud de una aceleración del crecimiento de la educación pública y de una primera modernización, en la enseñanza primaria y en la secundaria. Se produjo un nuevo impulso gracias a la mayor disponibilidad de recursos, pero también debido a los intereses políticos e ideológicos de los gobiernos, cuyo énfasis era ampliar y reforzar la educación.
Por ejemplo, los tres mayores aumentos corresponden a los Gobiernos de don Pedro Montt (1907-1907) con 93 escuelas, Don Germán Riesco (1902-1906) con 99 escuelas y Don Pedro Aguirre Cerda (1939) con 206 escuelas.
·         La toma de conciencia de los intelectuales y políticos de varios gobiernos de esa época que entendieron, aceptaron y buscaron diversas fórmulas para legalizar una instrucción obligada (políticos, filósofos, especialistas en educación) como Andrés Bello, Valentín Letelier, Bannen, Darío Salas, etc., quienes cada uno en su tiempo reflexionó acerca de la problemática de poseer un pueblo ignorante y de las consecuencias que esto traía para el estancamiento económico, político y espiritual del país.
Manuel Montt siendo Presidente, expresó al Congreso Nacional: “Gran parte de los males que aquejan a la sociedad y que afectan al orden público o influyen en la desgracia de los individuos y de la familia, tiene su raíz en la ignorancia”.
Por otra parte don Valentín Letelier en su obra Filosofía de la Educación, expresaba metafóricamente “siempre que nace un hijo al padre, nace también un individuo a la sociedad, y la sociedad no puede desentenderse de este individuo que llega a incorporarse en ella. De tal manera adquiere su responsabilidad el padre y el Estado de que a ojos de los espíritus cultos, uno de los más importantes deberes que el padre tiene para con sus hijos en las sociedades civilizadas, es el de darles aquella suma de instrucción que han de menester por cumplir sus obligaciones de hombres y de ciudadanos; y bajo el respeto moral, él no está más obligado a suministrarles el alimento del cuerpo que el alimento del espíritu.”
Según el texto de la ley, la educación primaria pasaba a ser obligatoria y aquella que quedara bajo la dirección del Estado y las municipalidades sería gratuita, y debía considerar a ambos sexos (art. 1). Sin embargo, la obligatoriedad no se aplicaba a los seis años que duraba la educación primaria. Los padres o guardadores estaban obligados a que sus hijos o pupilos frecuentaran durante, a lo menos, cuatro años, antes de cumplir la edad de 13 años, un establecimiento de educación primaria fiscal, municipal o particular. En el campo o donde hubiera sólo escuelas temporales, la obligación se reducía a asistir cuatro temporadas (art. 2). La edad límite para dar cumplimiento a la ley se podía prolongar más allá de los 13 años, si los alumnos aún no habían terminado con la obligación (art. 3). Los padres podían cumplir con la instrucción mínima en sus casas, pero los niños debían ser calificados mediante un examen (art. 4). La obligatoriedad quedaba excusada si no había escuela o vacante en las escuelas a menos de dos kilómetros (o cuatro, si disponía de transporte gratuito); o si había “impedimento físico o moral”; en cambio, la indigencia no la excusaba (art. 6).

  
Consecuencias de la ley 1920

El nuevo papel que asumió el Estado a partir de los años 20 no sólo tuvo efectos sobre las relaciones sociales y la vida económica, sino que también creó un nuevo escenario que afectó notoriamente la vida cotidiana de la población, especialmente la urbana. Los gobiernos, decidieron intervenir en los conflictos sociales, ampliando los derechos de los grupos más postergados y creando mecanismos institucionales que mejoraran los estándares de vida de la población.
La preocupación hacia el niño,  se mantuvo, pero ahora instalada en un escenario menos polarizado, enmarcado en un consenso respecto del papel que le cabía al Estado en la función de proteger a los niños.
La escuela comenzó a ser pensada como un espacio de igualación, donde los niños debían experimentar vivencias comunes o bien recibir aquello que les impedía ser iguales: juguetes, vacaciones, alimentos, cuidados. El Estado fue concebido como un agente mediador y protector que actuaba en múltiples esferas. En el campo de la infancia ofrecía un camino para regenerar a aquellos que podían caer en desgracia; formaba en valores cívicos para promover una ciudadanía vigorosa; prevenía y asistía a los enfermos para asegurar la salud de los más débiles.
Una consecuencia de la ley de instrucción primaria obligatoria es la democratización de la enseñanza, entendiéndola como la posibilidad de que amplios grupos sociales hayan accedido a la educación. Con esto han sido los sectores populares los que han tenido un beneficio mayor, incluyendo el desarrollo de la educación femenina.
Con esta ley se valoriza a la educación como el instrumento esperanzador de mejores condiciones de vida.
  
CONCLUSION

“Y porque se ha salido de la infancia…
se olvida que para llegar al Cielo
se necesitan, como ingredientes,
una piedrita y la punta de un zapato”.
Julio Cortázar, Rayuela

El concepto de infancia ha variado a lo largo de la historia de Chile, en un comienzo los indígenas diferenciaban a sus niños de los adultos, y aplicaban rituales para pasar a la siguiente etapa. Con la llegada de los españoles esta situación se quedo en el olvido y el niño fue tratado como adulto y ocupado para trabajar.
Muy pocos antecedentes existen de la época de la colonia, en donde a los niños acomodados se les entregaba instrucción mientras a los pobres se les obligaba a trabajar. Con la independencia, el estado comenzó un proceso de preocupación por la infancia, esto se vio reflejado en medidas como leyes y la impulsión de reformas educacionales, ya desde este punto de la historia la infancia estaba ligada a la educación. Al niño se le concibe como un ser humano en proceso de convertirse a adulto por lo que se debe instruir, para que en el futuro sea útil al país.
Los cambios y Reformas en la Educación chilena, siempre nacieron de necesidades políticas o de demandas sociales que terminan por hacer crisis en el ámbito político.
Con la llegada de la instrucción pública obligatoria se produce un choque entre la idealización de la infancia y el niño de la realidad. Múltiples controversias atrasarían en 70 años la divulgación de la ley de obligatoriedad de la instrucción primaria, llevada a cabo en 1920.
El país se encontraba con un cuadro social deplorable. La gran cantidad de niños abandonados, trabajadores, vagos, “huachos”, y desnutridos que consigna la historia chilena en la primera mitad del siglo XX, se estrellan con una escuela incapaz de contenerlos, por lo que pasaron años antes de que la escuela, y los grupos sociales de la época se adaptaran a los cambios que la educación masiva proponía.
El papel de la infancia desde principios de siglo continúa insertándose dentro de políticas en que el niño se entiende como:
·         Individuo de paso: El niño como individuo en crecimiento alistándose para la adultez, guiado por el adulto, enseñado por éste.
·         Individuo limítrofe: Tanto en lo intelectual y en lo social, con el fantasma del niño vagabundo y delincuente, que debe ser rescatado y luego guiado.
Las dos perspectivas demuestran que el niño en el mejor de los casos es considerado un individuo encaminado a transformarse en un sujeto, sin embargo, prima la mirada desarrollista que considera que la meta no es el sujeto sino el adulto adaptado. La Educación ha tendido a concebir al niño dentro de estas coordenadas, las que a estas alturas se mantienen vivas en la escuela como lugar para aprender contenidos adultos y escuela para guardar y resguardar al niño pobre.
En la actualidad Chile constituye una sociedad que ha profundizado el modelo capitalista de desarrollo y se ha insertado en la globalización económica y cultural. En ese contexto, el país requiere de generaciones de recambio cada vez más especializadas, con una permanencia de varios años en la educación formal, con niños que a futuro lleguen a ser trabajadores con conocimientos tecnológicos y científicos vinculados a las formas de producción cada vez más especializadas. Para lo cual la infancia adquiere cada vez más protagonismo social, porque es evidente que su cuidado, desarrollo, educación y control, son elementos que están a la base de la reproducción social y económica del país.
Hoy la infancia representa un espacio de tiempo definido constitucionalmente en la vida de las personas, que va desde su nacimiento hasta los 18 años de edad; constituye un grupo de la población que consta de un marco jurídico específico; y es objeto de políticas sociales focalizadas en su desarrollo y bienestar, existiendo organismos públicos y privados a cargo de diversas situaciones que la afectan.
  
BIBLIOGRAFIA

  •       ALVAREZ CHUART, JORGE. (2010) Primera Infancia: Un Concepto de la Modernidad. Ponencia en el Pre-Congreso Sudamericano sobre Derechos de la Niñez y la Adolescencia. Moron Argentina.
  •     ARIES, PHILLIPE (1987) El niño y la vida familiar en el antiguo régimen. Editorial Taurus. Madrid
  •       CAMPOS VILLALOBOS, NELSON. (2000) Historia de la Educación Obligatoria en Chile 1810-1997. Publicación electrónica de la Fundación Claude Bernard de Chile.
  •       DEMAUSE, LLOYD. (1982) Historia de la Infancia. Alianza Editorial. Madrid.
  •        FRANCIA, ALDO (Director). (1969) Valparaíso, Mi Amor. Chile.
  •      GONZALEZ, CELIA (2000) Ley de instrucción primaria obligatoria en Chile: impulsores y características. Tesis conducente al grado de magister en ciencias de la educación.
  •      HIRMAS FERNÁNDEZ, EMERSON. (2007) Relaciones y Afectos en la Familia Popular. Concepción 1840-1870. Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación con mención en Historia y Geografía, Universidad de Concepción. Concepción.
  •       ILLANES, MARÍA ANGÉLICA. Ausente, señorita. El Niño Chileno-la Escuela para Pobres y el Auxilio 1890-1990 (hacia una historia social del siglo XX en Chile)
  •       LABARCA, AMANDA (1939) Historia de la enseñanza en Chile. Prensas de la Universidad de Chile. Santiago.
  •       MEAD, MARGARET. (1993) Adolescencia, sexo y cultura en Samoa. Ed. Planeta- Agostini, Barcelona.
  •       NORBERT, ELIAS. (1988) El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas, Fondo de Cultura Económica, México.
  •        PACHECO, MARÍA TERESA. (2007) La Ronda de los Niños Pobres Porteños celebrando el Centenario de la Independencia, cantando su orfandad, dolor, abandono y olvido en la historia de su país. (1910-1920) Valparaíso. Tesis para optar al Grado de Magister en Humanidades Universidad de Playa Ancha. Valparaíso.
  •       ROJAS FLORES, JORGE. (2010) Historia de Infancia en el Chile Republicano 1810-2010. Ocho Libros Editores. Chile.
  •             ROJAS FLORES, JORGE. (2001) Los Niños y su Historia: Un Acercamiento Conceptual y Teórico desde la Historiografía. Revista Electrónica de Historia Pensamiento Crítico, Nº 1. Chile.
  •       ROJAS FLORES, JORGE. (1996) Los Niños Cristaleros: Trabajo Infantil de la Industria. Chile, 1880- 1950. Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Santiago
  •       SALAZAR, GABRIEL, PINTO, JULIO. (2002) Historia Contemporánea de Chile V, Niñez y Juventud. Editorial Lom. Santiago.
  •       SALAZAR V. GABRIEL. (1990) Ser Niño Huacho en la Historia de Chile (Siglo XIX). Revista Proposiciones Chile Historia y Bajo Pueblo, Nº 19. Chile.


DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS



[1] Es un códice de manufactura mexica, hecho en los años 1540 en papel europeo. Posterior a la Conquista de México, fue pintado por escribas mexicas quienes usaron el formato pictórico e iconográfico antiguo. Después de ser pintado, un escriba añadió descripciones escritas en español. Se narra la historia de México y la vida cotidiana.
[2] La Gruta Pedra Pintada, Gruta do Pilão o Caverna da Pedra Pintada es un sitio arqueológico localizado en la Sierra de Paituna, municipio de Monte Alegre, estado de Pará, Brasil. En esta gruta, en 1984 el Grupo Espelelógico Paranaense descubrió pinturas rupestres, que fueron visitadas y estudiadas en 1986 por el arqueólogo Mario Consens.
[3] Celebraban ritos de iniciación masculina durante los cuales los ancianos revelaban los secretos tribales a los jóvenes, tal rito iniciático era llamado h'ain; realizado al producirse la pubertad daba a los jóvenes la categoría de adultos.

No hay comentarios.: