
La serie cuenta la historia de Hitomi Kanzaki, una chica normal de secundaria que además de ser atleta, también es portadora de un poder excepcional para vislumbrar el futuro de los demás a través de su baraja del tarot.

Un día Hitomi se entera de que el chico al cual ella admira iba a ser trasladado de escuela, y le pide que si ella logra sobrepasar la marca de 13 segundos en 100 metros planos, le diera su primer beso. Cuando comienza a correr aparece una columna de luz que transporta consigo a un joven (Van de Fanelia) y un dragón que se le atraviesa en su camino. Tras una ardua lucha, Van logra matar al dragón y consigue su corazón. Cuando ello ocurre, aparece nuevamente la columna de luz y Hitomi es transportada junto con el joven a un mundo paralelo a la tierra, llamado Gaia (espíritu de la tierra), ellos son llevados a Fanelia donde para sorpresa de Hitomi, Van es el Príncipe y futuro Rey.
Cuando la ceremonia para que Van fuera proclamado Rey iba a iniciar son atacados por una misteriosa fuerza que destruye todo a su paso, Vargas amigo y protector de Van le pide que huya y se lleve con él a la chica. Para esto Van con ayuda del corazón de dragón que contiene una extraña energía y su sangre, despierta al poderoso guymelef Escaflowne (Una especie de armadura humanoide gigante).
Así comienza la historia de La Visión de Escaflowne. La serie de TV presentó un nivel de animación, una banda sonora y una manera de encarar la trama poco frecuente en televisión que logro el éxito suficiente para que la productora decidiera hacer una película: "Escaflowne: A Girl in Gaia", que si bien esta muy bien animada se alejó demasiado del concepto original.

El Opening: “Yakusoku wa Iranai”, es interpretado por la dulce voz de Maaya Sakamoto, quien además es seiyuu del personaje protagónico de la serie, Hitomi Kanzaki. Con este trabajo inició su carrera como actriz de doblaje y cantante. El Ending: “Mystic Eyes”, interpretado por Hiroki Wada, dista del resto de la música de la serie por ser más popera.